MEX: +52 (998) 143 8491
info@unittravel.com
Disponible
Importancia cultural: Es un asentamiento que por su posición geográfica mantuvo una larga continuidad ocupacional. Las primeras evidencias materiales corresponden al Preclásico tardío (300 ? 50 a.C.), cuando habría tenido vínculos con asentamientos del norte de Belice y sur de Quintana Roo, relación que se rompe hacia el Clásico tardío, cuando se fortalece su relación con el interior de la Península de Yucatán y tiene un importante crecimiento demográfico, que se relaciona a la construcción de algunos de los edificios que se conservan actualmente. Para el Clásico temprano (250 ? 600 d.C.), Muyil era ya una importante ciudad en la que se construyeron importantes edificios de estilo Petén, como El Castillo y los tres basamentos del Grupo de la Entrada. Por su ubicación estratégica, hacia el Posclásico temprano (1000 ? 1200 d.C.), mantuvo algunos contactos, con Chichén Itzá primero, y con Mayapán después. En el Postclásico tardío (1200 ? 1450 d.C.), se construyeron la mayoría de los edificios conocidos, y cuando la ciudad cobró gran importancia al insertarse en las redes comerciales costeras de la Península.
Sian Ka'an:
En la costa de esta Reserva de la Biosfera se localizan amplias playas de arena blanca, pequeñas bahías y manglares, entre otros sistemas ecológicos. Cada uno de estos espacios alberga distintos tipos de fauna. El clima es cálido subhúmedo, y la época de lluvias se presenta durante el verano. Debido a su ubicación frente a las costas del Caribe, Sian Ka'an está expuesta a los huracanes que tienen lugar en el mar Caribe entre los meses de junio y noviembre. Debido al deficiente drenaje natural de la zona, en la época de lluvias buena parte de su superficie permanece anegada en el verano. Se pueden encontrar 4 tipos de manglares que son el mangle rojo, mangle negro, mangle blanco y mangle gris.
Un ecosistema muy peculiar en los humedales de Sian Ka'an es el de los llamados petenes, unas masas de árboles que pueden medir hasta treinta metros de altura y que se levantan entre las hierbas de los pantanos. Estas formaciones vegetales son casi únicas en el mundo, pues fuera de la península de Yucatán, no existen más que en el estado norteamericano de Florida, donde se les conoce como hammocks, y en Cuba, donde se les llama cayos de monte. En su mayoría tienen forma oval o circular y su tamaño varía desde unas decenas de metros hasta casi dos kilómetros de diámetro. Se generan debido a la presencia de manantiales de agua dulce, que brotan en medio de los pantanos de agua salobre y permiten el crecimiento negros de grandes árboles.
?Itinerario. Día por día de manera resumida:?- Salida del hotel sugerida 08:00 am?- Llegada a Muyil aprox. 09:00 am ?- Recorrido en Muyil aprox. 1horas ?- Recorrido en Sian Kaán approx 3 horas
-Regreso al hotel approx 14:30
?Tipo de vehículo:?- Urban Nissan 2017 para 14 pasajeros
- Transporter de 7 plazas
- Sprinter 17 plazas
- Crafter de 20 plazas??Hora de pickup: ?- 07:00 am - Cancún?- 07:15 am - Riviera Maya??Información adicional que debes conocer:
No olvide llevar toallas de playa, zapatos confortables para caminar y de playa, dinero extra para los regalos o la comida, cámara para las fotos, bloqueador solar, gorras, sombrillas y muchas ganas para disfrutar el paraíso. Recuerda que en Unittravel no hacemos tours. Hacemos expediciones.
De 8 a 10 horas
No se encontraron comentarios de los clientes